¿Qué es la normativa Veri*factu y cómo afecta a tu negocio? Descubre cómo adaptarte a la nueva normativa de facturación digital, ahorrar tiempo y evitar multas. ✅
Índice de contenidos
🔍 ¿Qué es Veri*factu? La explicación más sencilla
La normativa Veri*factu es el nuevo estándar de facturación digital impulsado por la Agencia Tributaria. Funciona como un “notario electrónico”, asegurando que tus facturas sean:
✅ Inalterables → Nadie puede modificarlas después de emitirlas.
✅ Rastreables → Registro completo desde su creación.
✅ Automáticas → Validación instantánea sin revisiones manuales.
Ejemplo práctico: Imagina que cada factura tuviera un código de seguridad como el de los billetes de banco, pero en formato digital.
⏳ ¿Por qué debes actuar ya? 3 motivos clave
1️⃣ Evita multas y sanciones
A partir de 2026, todas las empresas (incluyendo autónomos) deberán cumplir con esta normativa. Cuanto antes empieces, más suave será la transición.
2️⃣ Ahorra tiempo y dinero
Según la Cámara de Comercio de Madrid, las empresas que lo implementan consiguen:
→ 83% menos errores en conciliaciones bancarias.
→ 40% más velocidad en auditorías.
→ 15 horas menos de gestión mensual.
3️⃣ Mejora tu reputación
Los clientes y proveedores valoran la transparencia. De hecho, 7 de cada 10 pymes aumentan su credibilidad al adoptar Veri*factu.
⚙️ ¿Cómo funciona? Paso a paso sin tecnicismos
- Emisión: Tu software genera la factura normalmente.
- Protección: El sistema añade automáticamente:
- ✔️ Código QR (para verificación instantánea).
- ✔️ Firma digital (como un sello inviolable).
- ✔️ Sello temporal (registro oficial de la AEAT).
- Almacenamiento: Se guarda en tu sistema con acceso 24/7.
Beneficio clave: El proceso completo tarda menos que preparar un café.
📊 Impacto en tu negocio: Beneficios reales
💰 Para tu economía
→ Ahorra hasta €12,000 al año en gestión documental.
→ Evita el 90% de errores que generan multas.
→ Recupera 45 días anuales en productividad.
👨💼 Para tu equipo
→ Menos estrés con plazos fiscales.
→ Informes automáticos con un solo clic.
→ Trabajo remoto seguro sin riesgos.
🤝 Para tus clientes
→ Descarga inmediata de facturas.
→ Rectificaciones en 2 minutos.
→ Confianza reforzada en tu marca.
🚧 Retos comunes (y cómo solucionarlos)
🔴 “No tengo presupuesto para nuevos sistemas”
→ Solución: Herramientas como Macroges se integran con tu software actual sin costes adicionales.
🔴 “Requiere meses de formación”
→ Realidad: El 92% de usuarios se adapta en menos de 5 días con capacitación práctica.
🔴 “¿Y si tengo facturas en papel?”
→ Respuesta: La AEAT ofrece bonificaciones de hasta €3,000 para digitalizar archivos históricos.
🚀 Conclusión: Tu plan de acción
- 📋 Diagnostica tu sistema actual (prueba gratuita).
- 🛠️ Elige una solución certificada (guía comparativa).
- 🎓 Capacita a tu equipo (talleres interactivos).
- 🔄 Implementa sin interrumpir operaciones.
Resultado final: Cumplimiento legal + Ahorro demostrado + Ventaja competitiva.
🚀 ¿Listo para probar la normativa Veri*factu sin compromiso?
¡No esperes más! Prueba GRATIS la solución de Macroges durante 15 días y descubre cómo adaptarte a Veri*factu sin complicaciones:
👉 Prueba Gratis Ahora
¿Prefieres verlo en acción? Mira nuestro video explicativo en YouTube donde despejamos todas tus dudas sobre la normativa:
📹 Ver Video Explicativo
✨ Beneficios de empezar hoy:
✅ Sin coste inicial – Pruébalo 15 días gratis.
✅ Implementación guiada – Soporte experto incluido.
✅ 100% compatible – Cumple con todos los requisitos de la AEAT.
“El futuro de la facturación digital ya está aquí. ¿A qué esperas para unirte?”
🔗 Prueba Macroges Gratis | ▶️ Mira el video en YouTube